Cómo elegir el pavimento para bodegas perfecto: durabilidad y estética
Elegir el pavimento para bodegas no es una tarea menor pues, más allá de la apariencia, este tipo de instalaciones requiere suelos resistentes con necesidades específicas de higiene.
Como expertos en suelos de resina epoxi en Madrid, hemos preparado este artículo en el que te explicamos los criterios técnicos que deben influir en la elección. Un mal pavimento puede comprometer el flujo de trabajo, pero también la calidad del producto final.
¿Realmente es tan importante el pavimento para bodegas?
Piensa que el suelo de una bodega está constantemente expuesto a:
- Vertido de ácidos o productos de limpieza agresivos.
- Humedad constante, tanto por la limpieza como por los procesos de producción en sí.
- Golpes por maquinaria y contenedores.
Además, debe cumplir unos requisitos de higiene muy estrictos en las zonas donde se elabora el producto. Una mala elección del suelo implica fisuras, pérdida de adherencia, proliferación de bacterias e incluso accidentes laborales.
Cómo elegir el suelo de una bodega: criterios técnicos
1.- Durabilidad
- El pavimento de una bodega tiene que resistir productos químicos como ácidos, detergentes y desinfectantes.
- Los revestimientos epoxi con alta resistencia química, como PAVIPOX LAYER SC, soportan la agresividad de estos productos sin degradarse.
2.- Resistencia mecánica
- El suelo de un entorno industrial tiene que resistir cargas rodantes, peso de tinas y depósitos, circulación de personas y maquinaria.
- Un pavimento con base de mortero epoxi garantiza estabilidad estructural en todo momento.
3.- Seguridad
- Una bodega es un ambiente húmedo, por lo que el suelo tiene que ser antideslizante.
- Los sistemas multicapa con cargas minerales permiten adaptar la rugosidad del área en la que se instalan: más liso para la zona de embotellado, más rugoso para la de fermentación.
4.- Limpieza
- Los pavimentos continuos epoxi son los más adecuados ya que, al no tener juntas, evitan que se acumulen suciedad y hongos.
- La impermeabilidad también es importante en el suelo de una bodega, evitando filtraciones que puedan dañar la estructura.
- Tiene que ser un pavimento no absorbente, lavable y resistente a desinfectantes.
5.- Normativa sanitaria
- Es fundamental que, en zonas señaladas, el pavimento cumpla con las normas que fija el Reglamento CE 852/2004 sobre higiene de los productos alimenticios.
Funcionalidad que no se olvida de la estética
Ya no hace falta renunciar a un suelo bonito para que sea eficiente. Una bodega no deja de ser un espacio de marca, incluso un espacio turístico si se realizan visitas y catas. No basta con elegir un pavimento funcional, también tiene que ser estético. Por suerte nuestros suelos cuentan con:
- Colores personalizables.
- Acabados brillo o mate.
- Decoraciones continuas para crear una imagen.
La estética tampoco tiene por qué comprometer la resistencia cuando hablamos de productos como PAVIPOX LAYER SC. Este pavimento para bodegas se encuentra en una amplia gama de colores y acabados sin disminuir su rendimiento. Contacta con nosotros para saber más.